Una hernia en la pared abdominal, es un orificio en la porción muscular del abdomen que permite la salida de los contenidos abdominales (intestinos o grasa) al espacio debajo de la piel, estos pueden quedar atrapados (encarcelados) y perder su suministro de sangre (estrangularse) constituyendo así una urgencia quirúrgica. Los sitios más comunes para la formación de hernias son las ingles, el ombligo y las cicatrices por cirugía previa (ventrales o incisionales).
Se recomienda que todas las hernias de la pared abdominal sean reparadas ya que presentan riesgo vitalicio de complicaciones agudas. La cirugía consiste en colocar una malla protésica biocompatible y cerrar el defecto muscular. Esto puede realizarse mediante cirugía abierta convencional o por vía laparoscópica.